EL PROYECTO 2025 CRIOLLO
Milei parece ver en el «Proyecto 2025» un marco ideológico apropiado para su revolución, pero lo debe adaptar al caos e incertidumbres que generan sus mensajes.
Milei parece ver en el «Proyecto 2025» un marco ideológico apropiado para su revolución, pero lo debe adaptar al caos e incertidumbres que generan sus mensajes.
En definitiva, la libertad prometida en sus discursos, en realidad es un cerco, un horizonte limitado no por las posibilidades de una sociedad soberana, sino por las exigencias de una potencia que impone sus términos. Lejos de ser un acto de valentía, esta seducción por el orden externo encubre una servidumbre.
El presidente, en una reciente entrevista, dejó entrever una serie de declaraciones que, al ser analizadas en detalle, revelan inconsistencias profundas entre sus dichos iniciales y sus posteriores aclaraciones. “Lo que me propusieron era que iban a crear un instrumento para darle financiamiento a esos proyectos; ¡a mí me pareció bárbaro! […] A mí todo…
No hay redenciones fáciles ni condenas definitivas. Vivimos en una cuerda floja, oscilando entre la libertad que proclamamos y el abismo que se abre bajo nuestros pies.
El esclavo sumiso es útil, pero el que ambiciona deja de serlo y su única gloria posible es el sacrificio: morir por el rey con la esperanza de ser recordado, fugazmente, como un perro fiel que supo cuándo dejar de respirar.
En el mundo de la política, los medios de comunicación y hasta en las grandes empresas, hay figuras que trabajan en las sombras para moldear la opinión pública a su favor. En nuestra cultura le llamamos “asesores”, “consultores”, pero también se los conoce como spin doctors y su misión no es simplemente tan solo comunicar,…
Deteriorar la imagen de lo público no es solo una consecuencia del abandono, sino muchas veces un objetivo en sí mismo. La desidia se convierte en argumento, y el deterioro se transforma en excusa para justificar la privatización.
El término «Wokismo», y mucho más su significado, era desconocido en el país hasta hace pocos días. Solo en ciertos círculos académicos y entre quienes observan y leen sobre fenómenos y transformaciones sociales conocían de su existencia
Cuando apreciamos el virtuosismo de un gran concertista, o la brillantez de ciertos literatos, el magnífico detalle de una obra de arte ya sea pintura o escultura y remitiéndonos también a aquellos que se destacan en deportes o distintas actividades, personas que despiertan nuestra admiración, y me refiero a aquellos que exponen sus talentos y…
El Municipio de Villa María enfrenta denuncias por un desorden financiero de $5.500 millones, precarización laboral persistente y la llegada de un contenedor con droga. El silencio institucional y la falta de transparencia agravan la crisis, mientras la justicia aún no esclarece responsabilidades ni irregularidades en la administración anterior.