NICO SE QUEDÓ CORTO
Estamos inmersos en un profundo malestar y una desesperante incertidumbre, la pregunta es, qué situación nos tocará vivir dentro de un rato, mañana o tal vez dentro de una semana.
Estamos inmersos en un profundo malestar y una desesperante incertidumbre, la pregunta es, qué situación nos tocará vivir dentro de un rato, mañana o tal vez dentro de una semana.
Pusieron en la presidencia a un panelista de la TV que aparecía diciendo boludeces y haciendo payasadas en los programas de medianoche, esos que ven esta clase de imbéciles, los que en rueda de amigos comentan los chismes de la farándula y hacen famosos a todos estos fantoches baratos porque son “influencers”.
La ley abonó la elaboración de un mapeo de las correlaciones de fuerzas actuales por parte del ejecutivo nacional. Pero dejando un hecho concreto: la posverdad como mecanismo para ocultar el retroceso del debate político siendo una muestra de lo mal que funciones las instituciones.
El verdadero poder busca persuadir a otros para que no solo sigan nuestras órdenes, sino que también adopten nuestras ideas como propias, asumiendo la responsabilidad total de sus acciones.
Milei promueve una lucha ideológica y política para imponer un orden individualista, meritocrático y correctivo desde de la conducción del gobierno. Por la ferviente necesidad de construir de en un programa gubernamental ultraconservador-liberal asociado a su propia identidad.
En medio de la propuesta legislativa argentina, este texto intenta cuestionar de forma breve, la coherencia con los límites constitucionales. ¿Representa la democracia participativa un cambio hacia la concentración de poder? La metáfora empresarial utilizada suscita dudas sobre la separación de poderes y la protección de derechos individuales, planteando interrogantes críticos sobre el futuro de la democracia en el país.
Reformas Legislativas en Argentina que desafían la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Este artículo analiza las medidas gubernamentales, como penalizaciones económicas y penas de cárcel, que plantean preocupaciones sobre el abuso de poder y la exclusión de voces críticas.
El gobierno argentino tarifa la protesta ciudadana, imponiendo costos y amenazas legales. La lucha por valores democráticos se intensifica mientras la participación se ve limitada. Desafíos económicos impactan la demanda de cambios.
Frente al desencanto político, la ciudadanía emerge como la auténtica fuerza para el cambio, recordándonos que la esperanza puede hallarse en la acción colectiva y la elección sabia de nuestros representantes, hoy y siempre.
Travesía hacia el abismo Este texto intenta establecer una analogía entre la realidad y un naufragio; es una historia ficticia sobre un personaje llamado Capitán Divino, un líder arrogante y autosuficiente que se aventura a través de aguas desconocidas basándose en su fe y en revelaciones que emanan de las fuerzas del cielo. A pesar…