LA MOTOSIERRA PERDIÓ EL FILO
La conquista del poder se ha vuelto un fin en sí mismo, olvidando aquellas nobles aspiraciones que inspiraron la revolución por la libertad, aquello de que “lo pague la casta”.
La conquista del poder se ha vuelto un fin en sí mismo, olvidando aquellas nobles aspiraciones que inspiraron la revolución por la libertad, aquello de que “lo pague la casta”.
A veces la realidad supera a la ficción que vemos en las películas, hoy la deshumanización globalizada a partir de los manejos del poder colonizador del capitalismo que impone políticas fascistas y violentas dirigidas por la ultra derecha conservadora, ha llevado a que el poder del dinero se imponga sobre los valores básicos de la especie humana.
El humor ha perdido su filo crítico, limitándose por el miedo al rechazo social. La sátira mordaz ha sido reemplazada por un entretenimiento seguro, donde incomodar parece más riesgoso que necesario.
Este texto explora la tensión entre libertad y censura en las democracias actuales, reflexiona sobre la controversia del libro Cometierra, destaca la literatura como herramienta para visibilizar realidades sociales y presenta la censura como un obstáculo al pensamiento crítico y la reflexión colectiva.
Milei encarna una ruptura con lo conocido, una respuesta visceral a décadas de promesas incumplidas, gestiones fallidas y una sensación generalizada de que los representantes tradicionales han perdido su capacidad de dar respuestas reales.
En las calles, su nombre ya no importa porque, para el sistema, ya no existe. Pero la persecución continúa. Su presencia se ha convertido en una sombra; su vida, en un eco desvanecido.
La utopía argentina es un caos tolerable, un desorden administrado, un lugar donde todo está siempre a punto de derrumbarse, pero nunca se cae del todo.
Este plan de ajuste, déficit cero, equilibrio fiscal; le pongan el nombre que este gobierno mejor le parezca, no deja de ser asfixiante para los que menos tienen. Por Carlos Butalla Director de la Asociación Civil Sal y Luz sin fines de Lucro. ¿A que nos dedicamos? Somos una Asociación Civil Sal y Luz, sin…
En esta era de lo “bite-sized”, seguimos alimentándonos de fragmentos, convencidos de que estamos colmados intelectualmente
Este modelo no es accidental, sino que responde a una lógica de acumulación de poder y riqueza para unos pocos.